“El síntoma más habitual y que nos indica que existe una fístula, es la aparición de un absceso perianal o bulto que supura ocasionalmente un líquido amarillento o rojizo”

Descripción

Conducto infectado entre la piel y el ano. Una fístula anal es un conducto infectado entre la piel y el ano, la apertura muscular en el extremo del tracto digestivo. La mayoría de las fístulas anales aparecen como resultado de una infección en una glándula anal que se extiende a la piel.
 

¿Por qué se produce una fístula anal?

La fístula anal o perianal se produce sobre todo por obstrucciones de glándulas que, con el tiempo, de forma crónica provocan la aparición de la fístula. También existen otras enfermedades inflamatorias intestinales como la enfermedad de Crohn o enfermedades más graves como neoplasias que pueden producirla. Se trata de una dolencia cuya aparición no se puede prevenir y que normalmente suele aparecer más en el hombre y en edades comprendidas entre los 30 y los 50 años.

Síntomas y diagnóstico

El síntoma más habitual, y que nos indica que existe fístula, es la aparición de un absceso perianal o bulto. Este absceso se produce porque uno de los dos orificios de la fistula se ha cerrado. Se trata de “un bulto grande, de color rojo y bastante doloroso, que supura ocasionalmente un líquido amarillento o rojizo y que suele ir acompañado de fiebre.  Estos casos necesitan habitualmente de cirugía urgente puesto que el paciente siente un gran malestar, no pudiendo incluso permanecer sentado. También es habitual que aparezcan pequeñas manchas en la ropa interior con restos de heces, y añade el doctor que en los casos más notorios, más cronificados, puede salir incluso aire del tubo que forma la fístula.

El diagnóstico se realiza mediante exploración en consulta y mediante una serie de pruebas como la ecografía endoanal, la resonancia pélvica, o para excluir problemas más graves se realiza una colonoscopia.

Diferencias entre fístulas y hemorroides

Las hemorroides son protuberancias desde el ano o de la zona más cercana al ano. Se trata de “bultos que tienden al sangrado, al picos o escozor. La fistula, sin embargo, no suele sangrar, es un orificio más alejado del ano y que suele supurar un líquido amarillento o rojizo.